
Nombres parecidos, científicos diferentes
- William Thomson. Recibió el título de Lord
Kelvin. Realizó importantes aportaciones a la
termodinámica, como la escala absoluta de temperaturas, el
enunciado Kelvin-Planck de la segunda ley, el experimento
Joule-Thomson, etc.
- J. J. Thomson (padre). Estudiando los rayos catódicos
descubrió la relación carga-masa del electrón
y recibió el premio Nobel por ello. También propuso
un modelo atómico.
- G. P. Thomson (hijo). Descubrió la difracción de
electrones y recibió el premio Nobel por ello junto a
Davisson. Por tanto el padre recibió el Nobel por descubrir
el comportamiento corpuscular del electrón y su hijo por
descubrir el comportamiento ondulatorio.
- Benjamin Thompson. El único que tiene una p en su apellido. Recibió el
título de conde Rumford. Aportó pruebas contra la
teoría del calórico.
- Philipp Lenard. Estudió el efecto fotoeléctrico y
recibió el premio Nobel por su estudio de los rayos
catódicos.
- J. E. Lennard-Jones. Potencial de Lennard-Jones.
- Linus Pauling. Realizó importantes aportaciones a la
teoría de enlace de valencia, propuso una escala para medir
la electronegatividad, defendió el uso en grandes cantidades
de la vitamina C para mejorar la salud (una defensa que resultaba
un poco extravagante), etc.
- Wolfang Pauli. Propuso el principio de exclusión de
Pauli.
- R. S. Mulliken. Realizó aportaciones a la teoría
de orbitales moleculares, propuso una escala para medir la
electronegatividad, etc.
- R. A. Millikan. Realizó el famoso experimento de la gota
de aceite que permitió medir la carga del electrón,
estudió el efecto fotoeléctrico, etc.
- Felix Hoffmann (1868-1946). Inventor de la Aspirina.
- August W. Hofmann (1818-1892). Realizó importantes
aportaciones a la química orgánica, como la regla que
lleva su nombre, que sirve para predecir el resultado de una
eliminación bimolecular.
- Albert Hofmann (1906). Describió la estructura de la
quitina y sintetizó en 1937 la dietilamida del ácido
lisérgico (LSD) a partir del ácido.
- John Henry Poynting (1852-1914). Desarrolló la ley de la
conservación de la energía del campo
electromagnético y por ello al vector flujo de
energía se le llama vector de Poynting.
- Joseph Henry (1797-1878). Descubrió la inducción
electromagnética de forma simultanea e independiente a
Faraday y realizó muchas aportaciones más en el campo
del electromagnetismo.
- Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894). Produjo ondas
electromagnéticas confirmando la predicción
teórica de Maxwell y descubrió el efecto
fotoeléctrico.
- Gustav Hertz (1887-1975). Sobrino del anterior. Realizó
el experimento de Franck-Hertz, que mostró que la
energía de los átomos está cuantizada,
apoyando al modelo de Bohr.
- Hendrik Antoon Lorentz (1853-1928). Descubrió la
transformación de Lorentz, que se usa en relatividad
especial.
- Edward Lorenz (1917-) Meteorólogo estadounidense
creador del término "efecto mariposa".

